ARMENIA RATIFICA ACUERDO SOBRE ZONA DE LIBRE COMERCIO EN EL ESPACIO POSTSOVIETICO
Aleksei Panov
RIA Novosti
11/09/2012Erevan
El Parlamento de Armenia ratifico este martes, por 97 votes a favor,
dos en contra y siete abstenciones, el acuerdo sobre la creacion de
una zona de libre comercio en el marco de la Comunidad de Estados
Independientes (CEI).
De esta forma, el país transcaucasico se sumo a Rusia, Bielorrusia
y Ucrania, los tres países que ratificaron el documento hasta ahora.
El acuerdo para crear una zona de libre comercio fue suscrito el año
pasado por ocho de las antiguas repúblicas sovieticas. Ademas de las
cuatro naciones mencionadas, son Kazajstan, Kirguizistan, Moldavia
y Tayikistan.
El convenio, al que en adelante podrían adherirse tambien Azerbaiyan,
Turkmenia y Uzbekistan, tiene por objetivo establecer las condiciones
necesarias para el funcionamiento pleno y eficaz de una zona de libre
comercio en el marco de la CEI.
Ademas, el documento debera favorecer una mayor integracion entre
los Estados miembro sobre la base de las normas previstas por la
Organizacion Mundial del Comercio, a la que Rusia se incorporo el
pasado mes de agosto.
Aleksei Panov
RIA Novosti
11/09/2012Erevan
El Parlamento de Armenia ratifico este martes, por 97 votes a favor,
dos en contra y siete abstenciones, el acuerdo sobre la creacion de
una zona de libre comercio en el marco de la Comunidad de Estados
Independientes (CEI).
De esta forma, el país transcaucasico se sumo a Rusia, Bielorrusia
y Ucrania, los tres países que ratificaron el documento hasta ahora.
El acuerdo para crear una zona de libre comercio fue suscrito el año
pasado por ocho de las antiguas repúblicas sovieticas. Ademas de las
cuatro naciones mencionadas, son Kazajstan, Kirguizistan, Moldavia
y Tayikistan.
El convenio, al que en adelante podrían adherirse tambien Azerbaiyan,
Turkmenia y Uzbekistan, tiene por objetivo establecer las condiciones
necesarias para el funcionamiento pleno y eficaz de una zona de libre
comercio en el marco de la CEI.
Ademas, el documento debera favorecer una mayor integracion entre
los Estados miembro sobre la base de las normas previstas por la
Organizacion Mundial del Comercio, a la que Rusia se incorporo el
pasado mes de agosto.